Durante los últimos meses, he estado desempeñando el rol de Asistente de Cartera, un trabajo que requiere mucha responsabilidad, organización y compromiso. Sin embargo, también me ha llevado a enfrentar una realidad que muchas evitamos nombrar: el burnout.

Ese agotamiento profundo que no se alivia con una siesta ni con un fin de semana libre. Ese cansancio que se instala en el cuerpo, pero también en el corazón.

🔥 Reconociendo el burnout en mi día a día

Hubo un día en el que me costó levantarme, no por falta de disciplina, sino porque sentí que mi energía se había evaporado. Las tareas que antes resolvía con facilidad comenzaron a pesar. Mi mente se dispersaba, mi paciencia se acortaba, y mi motivación se desvanecía.

Fue entonces cuando entendí que no era flojera, ni falta de compromiso. Era burnout. Y necesitaba escucharme.

🌿 El proceso de entrega como acto de sanación

Ahora que estoy cerrando este ciclo laboral, me doy cuenta de lo importante que es honrar el cierre. No solo entregar documentos y tareas, sino también entregarme a mí misma el permiso de descansar, de sanar, de comenzar de nuevo.

Este proceso me ha permitido reconectar con mi propósito, con mi deseo de crecer, y con la certeza de que merezco espacios que me nutran.

💗 Prácticas que me han ayudado a volver al centro

  • Respirar antes de cada tarea: me ayuda a estar presente.
  • Escribir lo que siento: mi blog se ha convertido en mi refugio.
  • Aceptar mis límites: decir “no” sin culpa ha sido liberador.
  • Visualizar mi nuevo rol: como Asistente Administrativa Virtual, me ilusiona tener más equilibrio y autonomía.

“El burnout no es el fin, es el llamado a volver a ti.”

🌺 Cierre con propósito

Hoy, mientras entrego mi puesto y me preparo para un nuevo camino, quiero compartir este mensaje contigo: escúchate, cuídate, y no tengas miedo de comenzar de nuevo. El burnout no define tu valor. Tu capacidad de sanar, sí.

💗 Escúchate. Tu bienestar importa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *